|
CUBA
La Dama del Caribe |
![]() |
Recordamos a los Amigos Televidentes, que para Navegar este Email es Necesario Estar Conectado a Internet.
Apertura del Programa No. 892. Ver Video (00:04:43)
Cierre del Programa No. 892. Ver Video (00:04:27) Auspiciantes: Cuba. Paraíso Lleno de Rincones Encantados.
Cuba. La Habana. Capital de Cuba. Cuando se arriba a La Habana el asombro invade al visitante. La influencia española hasta 1898 fue fundamental para que prevaleciera en la arquitectura cubana una evidente hispanización. Frisos, columnas, losas sevillanas, cerámicas, vitrales, herencia maravillosa en las balaustradas de madera o las rejas artísticas de los grandes ventanales, el color inconfundible de las paredes lavadas por la humedad matutina y las lluvias, los zaguanes, los bellos patios interiores, son parte del escenario que llevó a la UNESCO a declararla Patrimonio de la Humanidad. VER GALERIA DE FOTOS (844 Imágenes) Cuba. La Habana Vieja. Quien despierte temprano en La Habana, asistirá al espectáculo de luces que produce el sol cuando empieza a centellear sobre su Malecón y va filtrándose por su entramado de edificios, avenidas y callejuelas. Caminar por su centro histórico, llegarse hasta la Bodeguita del Medio o el Floridita, donde el fantasma de Ernest Hemingway aún merodea en las barras, bajo los estantes, donde un cartel confirma su teoría existencial, el secreto de la felicidad: “Mi mojito en la Bodeguita. Mi daiquiri en el Floridita”. VER GALERIA DE FOTOS (844 Imágenes) ![]() Ver Video N°4: Cuba. La Habana. Memoria Colonial. Explicación de Cristina Castro. (00:02:33) Ver Video N°5: Cuba. La Habana. La Habana Vieja. La Reconstrucción. (00:01:51) Ver Video N°6: Cuba. La Habana. Bares Famosos. Explicación de Meme Castro. (00:03:10) Ver Video N°7: Cuba. La Habana. Bares Famosos. La Bodeguita del Medio. Explicación de Meme Castro. (00:03:13) Pero La Habana vieja tiene mucho más y presume de contar con el Casco Antiguo más bello de América. Llena de sabor y misterio, debe recorrerse a pie y sin prisas. Escenario vivo, habitado en otro tiempo por la burguesía más ostentosa del continente. En él se suceden monumentos oficiales, fortalezas, estrechas callejuelas, palacetes y plazas adormecidas por el calor caribeño, que cada noche vibran al ritmo sabroso de la música cubana. La Habana es una ciudad mítica, hechicera, con una fuerza que reúne lo mejor de España y de Africa. Bella, sensual y decadente, La Habana requiere tiempo para descubrir sus muchas caras. Y para ello no hay mejor cicerone que el cubano, con su sentido hedonista de la vida. Cuba. Música y Piedra. Enmarcada por soportales del Siglo XVIII, la Plaza de la Catedral es la más conocida y armoniosa de La Habana Vieja; en esta “música convertida en piedra”, como la definiera Alejo Carpetier, destacan la Catedral, con sus dos torres diferentes; los antiguos baños públicos, la Casa del Marqués de Arcos, el Palacio de los Marqueses de Aguas Claras, transformado hoy en un animado café, y el colorido de sus muchos personajes que bailando o cantando alegran la vida. Cuba. Museo Circulante. Los coches de los años cincuenta siguen formando parte del paisaje. No en vano se dice que Cuba es el mayor museo circulante del mundo. Más allá, el Paseo del Prado se abre en arbolado bulevar, flanqueado por bellos edificios habaneros pintados en colores pastel, que mantienen aún una descolorida elegancia, y alberga en sus alrededores hoteles emblemáticos como el Plaza, el Sevilla y el Inglaterra. VER GALERIA DE FOTOS (844 Imágenes) Cuba. El Capitolio. Junto al Parque Central, se eleva la imponente cúpula del Capitolio, que domina el perfil de la Ciudad. Inspirado en su homónimo de Washington, fue inaugurado en 1929 y albergó en su tiempo la Cámara de Representantes y de Comercio. A través de su gran escalinata de granito, se puede acceder hoy al Museo de Ciencias Naturales. También los elegantes y suntuosos salones se utilizan actualmente para eventos y congresos. VER GALERIA DE FOTOS (844 Imágenes)
Junto al Parque 13 de Marzo se halla el Palacio Presidencial, convertido en Museo de la Revolución. Detrás se encuentra el Memorial Gramma que conserva el yate en el que Fidel Castro y sus compañeros viajaron desde México para iniciar la guerrilla en Sierra Maestra. Cuba. Tabaco y Ron. VER GALERIA DE FOTOS (844 Imágenes) Cuba. Fundación Habana Club. VER GALERIA DE FOTOS (844 Imágenes)
Cuba. Alojamientos. Un amplio abanico en tipos y categorías, está disponible para el visitante. Resorts de lujo, hoteles de diversas categorías, bungalows, aparthoteles, hostales, villas, camping y Spas, distribuidos en los diferentes destinos turísticos de Cuba, aguardan al viajero. Para hablarnos de ello, entrevistamos al Sr. Amaury Escalona Agüero, Director de Promoción de los Hoteles Sol Meliá. VER GALERIA DE FOTOS (844 Imágenes) Cuba. Expresiones Culturales. VER GALERIA DE FOTOS (844 Imágenes) Cuba. Ministerio de Turismo de Cuba. Entrevista a la Vice Ministro de Turismo de Cuba Marta Maíz Gómez. VER GALERIA DE FOTOS (844 Imágenes) Cuba. Ceremonia del Cañonazo de las Nueve. Vistosa y tradicional ceremonia que cada noche se realiza en la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña. En épocas coloniales indicaba el momento de cierre de las puertas de la muralla y de colocación de la cadena que-situada entre los castillos de El Morro y de la Punta – impedía la entrada de navíos al puerto. Hoy marca el inicio de la alegre noche habanera. VER GALERIA DE FOTOS (844 Imágenes)
Cuba. Tropicana. “El Cabaret y la Leyenda”. Bajo las estrellas, el más espectacular de los cabarés a cielo abierto. Un sitio único en el mundo para disfrutar de la música y el folklore cubano y del Caribe en todo su colorido, musicalidad y ritmo. Un derroche de arte para multiplicar la cubanísima alegría de una verdadera noche tropical. “Tropicana...La Gloria eres Tú” VER GALERIA DE FOTOS (844 Imágenes)
Agradecimientos:
Posadas 1086/88, C1011ABB, Buenos Aires, Argentina Tel:.54 (11) 4321 1200 Hotel del Glaciar
Hotel Crowne Plaza Panamericano
El Espíritu de Buenos Aires Se inicia una nueva era en la hotelería argentina. Con la inauguración de la nueva Torre Norte, adyacente a su ya tradicional Torre Sur, el Hotel Crowne Plaza Panamericano vuelve a elevar los standards de confort, servicio y tecnología en hotelería cinco estrellas que hoy ofrece nuestro país. Ubicado sobre la Avenida 9 de Julio, a pasos de su histórico Obelisco, el nuevo Crowne Plaza Panamericano presenta una justa combinación de elegancia y calidez que lo definen claramente como el nuevo gran cinco estrellas de Buenos Aires Todo a su Alcance.
![]()
El Octavo Sitio Argentino Protegido por la Unesco (La Nación)
![]() Disfrutemos Perú. Donde La Historia Vive
Recorra Portugal de la Mano de A V. Potier es una pequeña empresa que pretende hacer la diferensa en la oferta de los circuitos turísticos en Portugal. El objetivo principal es disfrutar, divertirse y sentirse bien. Por eso realizan circuitos culturales, históricos, enológicos, religiosos y de aventura y naturaleza en coches de 8 personas. Visitando locales especiales, pueblos, ciudades, monumentos, museos y haciendas donde se puede probar el bueno vino portugués y la gastronomía regional. Siempre con un acompañamiento personalizado. Su Visita a Portugal con V. Potier será Inolvidable. |
Este email está diseñado para ser recibido en menos de un minuto en cualquier Pc multimedia Bajo el decreto S.1618 titulo 3ro. Aprobado por el 105 Congreso base de las normativas internacionales sobre SPAM, Tourism Communications |