|
Emisión 817 Domingo 2 de Junio de 2002
|
Canal 5 de Cablevisión y 75 de Multicanal
Todos los Domingos de 13:00 a 14:00
Dirección y Conducción:
Cristina Castro
..
|
QUIEN ES QUIEN? |
RECOMENDADO |
RECOMENDADO |
GALERIAS DE FOTOS |
Y otra vez San Ceferino se vistió de fiesta luciendo
|
|
Así, con el arribo de más de 400 invitados, San Ceferino volvió a ser una fiesta imborrable. Evocaciones, símbolos, colores, música y aromas inconfundibles de la congregante e inconfundible cocina criolla, convirtieron la festividad en un íntimo regocijo.
Las 15 hectáreas del bello parque de
San Ceferino fue el escenario evocativo de un encuentro tan especial como él mismo.
El espíritu de antaño, de aquél rememorado por Bartolomé Hidalgo en 1822, pareció, de pronto, regresar con todo su sentimiento patriótico.
CARRERA DE SORTIJAS
Antiguo juego de destreza, la carrera de sortija fue desde siempre, una de las mayores diversiones de la gente de campo. En canchas vecinas a pueblos, capillas o pulperías, los gauchos ostentaban sus habilidades y sus aperos.
En las carreras, el sortijero luce entonces su dominio sobre el alhajado caballo criollo, muestra su competencia como jinete, su pulso firme y la agudeza de su vista, en la puja tan breve como la carrera veloz que emprende.
La ofrenda de la plateada sortija es el fin, la demostración de la cordialidad y respeto del gaucho victorioso y feliz.
EL HIMNO Y EL ARIA DE LA BANDERA
El Himno Nacional Argentino fue desde 1813 canto de esperanza y libertad.
Cuenta el viajero escocés Basilio Hall, que, estando en Paraná en 1822, se acercó a una ventana al no poder dormir:
"Era una noche de luna espléndida, y el césped de la plaza estaba cubierto de grupos de negros esclavos, sentados unos, y otros bailando en grandes círculos al son de una música ruda, era sumamente viva y parecía el resultado de una cordial alegría. Cantaban la canción patriótica del día, conocida desde mucho tiempo atrás en los Estados Independientes del Sur. El estribillo de la canción era: Libertad! Libertad! Libertad!".
La canción había recorrido leguas y leguas como canto de redención.
El Aria de la Bandera de la Opera "Aurora" del compositor Héctor Panizza, convertida en nuestra canción patria, fue coreada por todos, calando profundamente en la emoción de los invitados.
EL ALMUERZO DEL 25
El Ornamentado Salón Principal de San Ceferino, acogió luego a los huéspedes, deseosos de compartir mesas y brindis y de evocar entre tradiciones, un pasado glorioso de tenaz patriotismo y de esperanzadas visiones de un futuro al que no hemos renunciado.
Empanadas abundantes, locro suculento, vino generoso, colaciones proverbiales, tuvieron otro sabor al compás de guitarras y voces entendidas en timbres y emociones.
A media tarde, con los dulces de campo, el agasajo continuó acercando chocolate con pasteles, alfajores y con la admirable torta de honor, artesanía opulenta de las manos hábiles de San Ceferino.
Lugar bullicioso de encuentros amistosos, el Gran Salón tornó a ser refugio de sentimientos enancandos en la salutación repetida: FELIZ DIA DE LA PATRIA!!!
IZAMIENTO DE LA BANDERA Y BANDAS
Teniendo como escenario la florida Plaza de San Ceferino, la música de gaitas, los coloridos uniformes del Tercio de Gallegos, de la Banda de Gaitas de la Ciudad de Buenos Aires y de la Guardia Escocesa, pusieron el marco para el izamiento de la enseña nacional. Las salvas en su honor, el severo tronar del cañón de los artilleros del Tercio de Galicia, parecía regresar desde el fondo de la historia un aliento y un empeño reverdecido.
TERCIO DE GALICIA
El heroico regimiento
Tercio de Galicia, es una de las más entrañables memorias argentinas.
Nacido en ocasión de las Invasiones Inglesas, se cubrió de gloria en los sangrientos combates del El Retiro, el Puente de Barracas y de los Corrales de Miserere.
Sus dos banderas, la "Coronela", con la cruz del Apóstol Santiago y la blanca ostentando los escudos de Galicia y Buenos Aires, fueron bendecidas en la Catedral porteña el 1º de Noviembre de 1806, ochos meses antes que las compañías de infantería de Voluntarios de Galicia recibieran el bautismo de sangre en el Puente de Barracas.
Los nombres de Pedro Cerviño, Jacobo Adrián Varela, Bernardo Pampillo, Juan Terrada, Bernardino Rivadavia y Manuel Belgrano, retornan con sus glorias al conjuro de la marcialidad del viejo Tercio renacido.
Actualmente, el Regimiento conforma la Guardia de Honor de la Escuela Nacional de Náutica Manuel Belgrano.
BANDA DE GAITAS CIUDAD DE BUENOS AIRES
La Banda de Gaitas Ciudad de Buenos Aires es una agrupación que ejecuta gaitas marciales gallegas, las mismas que en el pasado acompañaron a los Batallones de Galicia en el fragor de los combates.
Originaria de una región de honda taigambre celta, la Banda de Gaitas interpreta un vasto repertorio de música gallega, galesa, irlandesa y escocesa.
La Ciudad de Buenos Aires tiene el privilegio de poseer la única banda de su tipo existente en América.
LA GUARDIA ESCOCESA
La Guardia Escocesa -- Scottish Guard-- tiene como misión escoltar y rendir honores a símbolos patrios y personalidades.
Su uniforme revive con exactitud el de un regimiento escocés de infantería de 1900, el Argyll and Sutherlan Gighlanders, con sus kilts oscuros y sus sporran.
Enarbolan el Pabellón Nacional Argentino, el león rampante escocés y la insignia regimental a la que denominan "Blackie" -- Negrita--.
La Guardia Escocesa es el único cuerpo de estas características en Sudamérica.
Sus voces de mando, su música entre bizarra y mítica, configura con su paso marcial, un encuento de tradiciones que no nos son ajenas.
FINAL
San Ceferino aun continua oficiando de forja, de gestora de sentimiento de Patria que calan hondo en los corazones. Como marco de legendarios hábitos convoca de pronto a la tarea de labrar un futuro de ventura. Los símbolos patrios perennes del patriotismo son testigos de promesas reiteradas, de ranacida fe y de ansias de lucha y trabajo.
San Ceferino no hace más que retornar hasta nosotros, sentidos acentos y oraciones impregnadas del Espíritu de Mayo renacido, enancado esta vez en el viejo Cielito de la Independencia:
Y el Cielo nos da la Unión". |
Texto Escrito para Los Especiales de... El Turismo y la Hospitalidad por Carlos Horacio Bruzera
Un Exquisito Reloj de Sol en San Ceferino
El origen de los relojes solares está perdido en la antigüedad, pero la relación entre el tiempo y su propia sombra no ha pasado desapercibida por el hombre primitivo.
Era imprescindible para la supervivencia el conocimiento sobre los ciclos diarios y anuales, cuándo sembrar, cuándo reunirse a cosechar, prepararse para el invierno o esperar las tormentas e inundaciones. |
LONDINIUM - LONDRES
La historia de Londres se remonta al año 43, a raíz de la invasión de las huestes romanas del Emperador Claudio. Parece ser que fue Tácito quién por primera vez la llamó LONDINIUM, tomando las palabras celtas LLYN (lago) y DIN (fortificación).
Lo cierto es que Londinium estaba destinada a convertirse, al paso de lo siglos,
en cabeza visible de uno de los más grandes imperios del mundo.
LONDON EYE
Lo primero que llama la atención en Londres es su río Támesis, el más imporante del Reino Unido. La presencia del Támesis cortando la ciudad, la embellece, y desde la gigantesca y recientemente inaugurada noria, el "London Eye", es posible admirar a vuelo de pájaro la dilatada ciudad, y su estallido demográfico, dando nacimiento al Gran Londres, con sus 1.580 Kilómetros cuadrados...
TATE MODERN GALERY
La nueva Tate Modern, alojada en la que fuera la central eléctrica Bankside, contiene la colección de arte moderno internacional de la Tate, que comprende grandes obras de Bacon, Dalí, Picasso, Matisse, Rothko y Warhol, así como obras de artistas más contemporáneos. El edificio es tan fascinante como el arte: un magnífico edificio industrial de ladrillo con una chimenea de 100 metros de alto. La que fuera la sala de turbinas, por debajo del nivel de la calle, y que recorre toda la longitud del enorme edificio, actualmente es la entrada al museo.
NOCHE DE FIESTA
El famoso SOHO londinense nos invita a recorrerlo.
Personajes exclusivos de este lugar, donde la libertad de vivir, entre cotidianeidad y transgresión, nos muestra otra atrapante cara de la vida en Londres.
En contraste con la ceremoniosa Londres, uno de los Carnavales más famosos de Europa. NOTTING HILL, con su propia identidad.
Desde hace 36 años, se festeja en este elegante distrito de Londres el acontecimiento multicultural más esperado.
Todo se convierte en música, colorido y ritmo, llegados de lejanas islas caribeñas, sones y añoranzas, tiñen de algarabía las calles de la vieja Londinium.
En el momento de la partida, desde cada ángulo; desde su Támesis, desde Westminster, desde su Big Ben, desde la menos bulliciosa de sus callas, Londres nos deja escuchar la palabra final que hace siglos pronunciara Carlos I al despedirse de su pueblo. Hoy, trasmutada por el milagro de la vida y despojada de su dramatismo, la ciudad nos la repite ya como una convocatoria.
Londres nos está diciendo: Remember!.
Del 25 al 29 de Mayo en Nueva Orleans. |
|
|
|
Editorial Planeta y Alvear Palace Hotel informan que el miércoles 5 de junio a las 19:30hs con la presencia del Dr. Mariano Grondona se inaugura el Ciclo de Escritores OTOÑO PLANETA EN EL ALVEAR.
Durante todos los miércoles de junio y julio a las 19:30, en el Alvear Palace Hotel los lectores tendrán la posibilidad de dialogar con grandes pensadores argentinos: Mariano Grondona, Santiago Kovadloff, Martín Caparrós, Marcos Aguinis, Jaime Barylko, Pacho O´Donnell, Félix Luna, Osvaldo Bayer.
Las charlas serán con entrada libre y gratuita, hasta cubrir la capacidad del lugar.
Moderará el periodista y escritor Carlos Balmaceda. Producción General Marcelo Franganillo
Lufthansa, segura, confiable y accesible. ¡Usted sabe cuánto significa!
Aerolíneas Argentinas seguirá activa y capacitada para ser la Argentina en los cielos internacionales, sin límites ni de espacio ni de tiempo, con la entrega personal de quienes hablan el mismo idioma, gozan con los mismos gustos y comparten idénticas pasiones.
|
Miraflores Park Hotel, Lima, Perú Machu Picchu Sanctuary Lodge, Machu Picchu, Perú Información y Reservas desde Argentina |
Tourism Communications