GALICIA COSTERA
PARQUE NATURAL DE CORRUBEDO Y LAGOAS DE CARREGAL E VIXÁN
Parque Natural. Zona RAMSAR
SITUACIÓN
Concello de Riveira, en la ensenada que se abre en el vértice occidental de la Península del Barbanza entre la ría de Muros e Noia y la de Arousa. Provincia de A Coruña.
ACCESOS
Podemos acceder a él desde Sta. Uxía de Riveira, siguiendo la carretera que se dirige a Corrubedo. Existe también la posibilidad de llegar por el norte desde la C-550, pasando por Xuño, en donde se emplaza otra área lacustre de interés. Hay dos accesos directos al Parque, uno conduce al área de aparcamiento próxima a la duna móvil, y una segunda carretera que llega hasta el CIELGA.
SERVICIOS
Dormir: No. En Sta. Uxía de Riveira...
Comer: Si
M.A.N.: Centro de Recepción de Visitantes, Casa da Costa, y Centro de Interpretación do Ecosistema do Litoral Galego, CIELGA. 15967 O Vilar-Carreira-Riveira. Tel.: 981-87.85.32/18.45.85. Fax.: 981-87.85.27
El Parque Natural de Corrubedo y Lagoas de Carregal e Vixán tiene una extensión de 1.000 Ha. En su interior sobresale, por encima de todo, su inmenso arenal. Paralelo a la costa se encuentra un complejo dunar magnífico. Algunas dunas ya han sido colonizadas por la vegetación pero una de ellas, la de mayor tamaño, sigue funcionando. Es lo que se conoce como duna viva, la única que podemos observar en todo el litoral galaico. Detrás de este conjunto nos encontramos con otra serie de marismas y lagunas como la del Carregal, abierta al mar, o la de Vixán, situada al sur, más cerrada.
En el entorno del parque, se halla el dolmen de Axeitos.
FLORA
En los complejos dunares de Corrubedo se pueden observar una de las mejores muestras de la vegetación costera de Galicia. En el primer cinturón dunar se pueden ver comunidades de Agropyretum mediterraneum, Otantho-Ammophiletum arundinaceae; a medida que caminamos hacia el interior encontramos Helychryso picardii-Crucianelletum maritimae. Tras las dunas se observa un área de transición y, mas al interior, se emplaza la marisma con praderas de Juncus maritimus, comunidades de Salicornia ramosissima. En la laguna de Vixán dominan los carrizales de Scirpo-Phragmitetum.
|
FAUNA
Hay que destacar la presencia de alcavarán, espátula, chorlitejo patinegro, y aguilucho lagunero,. Entre los mamíferos sobresale la presencia de la nutria.
Corrubedo es visitado por especies limícolas de paso, de octubre a noviembre y de febrero a marzo, y de invernada, de diciembre a enero. Destaca la nidificación del ánade real, focha, polla de agua y zampullín.
|
|
|