CALENDARIO TURISTICO
ACONTECIMIENTOS DE MAYOR SIGNIFICACION
2000 - Año del Turismo |
FEBRERO |
1° |
Fiesta de San Sebastián Celebración litúrgica en honor al patrono de la ciudad. Procesión de fieles. Comidas regionales. |
Sañogasta La Rioja |
1° al 6 |
Semana de Tulumba |
Villa de Tulumba Córdoba |
1° al 7 |
Fiesta Provincial de los Pescadores |
Puerto Rawson Chubut |
1° al 29 |
Ciclo de Música, Danza, Teatro y Títeres en Vendimia |
Ciudad de Mendoza |
2 |
Festividad de San Blas |
Puerto Pilcomayo Formosa |
2 |
Fiesta de la Virgen de la Candelaria Los actos comienzan en la plaza 25 de Mayo con una tradicional procesión del pueblo con la imagen de la Virgen Patrona de Humahuaca y bandas de sikuris y erkes. Misa solemne y entronización de la imagen de la Virgen al pié de San Francisco Solano. Feria típica, peñas folklóricas y destreza criolla. Serenata de los cerros. La noche de la víspera tiene lugar la suelta del "torito encuetillado", costumbre de raigambre hispánica. |
Humahuaca Jujuy |
2 |
Fiesta de Nuestra Señora de la Candelaria Actos religiosos. Tradicional procesión de la Virgen con bandas de sikuris y erkes. Feria típica en las calles de la ciudad. |
Sañogasta La Rioja |
2 |
Fiesta de la Virgen de la Candelaria |
Olta La Rioja |
2 |
Fiesta Patronal en Honor a Nuestra Señora de la Candelaria Cultos religiosos y ritos paganos; cabalgata de alféreces, danzas rituales y feria regional. |
La Candelaria Salta |
2 al 8 |
Encuentro Anual de Colectividades Espectáculos musicales y de danzas, exposiciones; artículos, comidas, bebidas y vestimentas regionales; en el predio del Tajamar. |
Alta Gracia Córdoba |
2, 5, 6, 9, 12, 13, 16, 19, 20, 23, 26 y 27 |
Encuentros Corales de Verano de Villa Gesell Participación de coros vocacionales de distintos lugares del país. Cursos de iniciación coral de turistas, niños y adultos. Conciertos públicos al finalizar cada quincena. Los domingos se realizan conciertos especiales con la participación de solistas y conjuntos de primer nivel. |
Villa Gesell Buenos Aires |
3 |
Fiesta de San Blas de los Sauces Festividad religiosa. |
San Blas La Rioja |
3 y 4 |
Fiesta Provincial de Doma y Folklore Selección de la delegación del Chubut para la participación en la Fiesta Nacional de Doma y Folklore de Jesús María. |
Sarmiento Chubut |
3 al 5 |
Fiesta Nacional del Tren a Vapor Actividades culturales, artísticas y deportivas. Elección de la reina. |
El Maitén Chubut |
1ra. semana |
Festival del Zapallo Congrega folkloristas locales y de la provincia. |
Balcosna Catamarca |
1ra. semana |
Festival Provincial de la Miel Espectáculos musicales y de danza, comidas regionales y baile popular. Muestra de artesanías, pintura y grabado. Elección de la reina. Realización de la Expomiel, donde se expone la producción melífera de la zona. |
San Marcos Sierra Córdoba
|
1ra. semana |
Festival del Queso |
Puesto del Marqués Jujuy |
1ra. semana |
Festival de la Vendimia Costeña |
Anillaco La Rioja |
1ra. semana |
Fiesta Provincial del Melón Esposición de la producción. |
Candelaria San Luis |
4 |
Fiesta Nacional del Trekking |
El Chaltén Santa Cruz |
4, 5, 11, 12, 18, 19, 25, 26 y 4/03 |
Fiesta del Carnaval del Litoral Desfile de comparsas, corsos. Espectáculo de color, ritmo y creatividad de gran despliegue escenográfico y coreográfico. |
Gualeguaychú Entre Ríos |
4 al 6 |
Festival Baradero ´2000 Espectáculos musicales con la participación de artistas nacionales, encuentros corales, peñas y fuegos artificiales, en el anfiteatro José Hernández. |
Baradero Buenos Aires |
4 al 13 |
Fiesta Provincial Carnaval de la Amistad Grandes corsos, desfile de murgas y comparsas. Actividades deportivas, fogones, espectáculos folklóricos y de destreza criolla, desfile de centros tradicionalistas. Noche de Buenos Aires Tango. Concurso de vidrieras, sorteos y certámenes infantiles. Gran bailanta popular, quema del Momo y elección de la reina. |
Maipú Buenos Aires |
Fines de semana |
Fiesta Provincial del Carnaval Mantiene la tradición de los corsos de antaño. Desfile de carrozas, comparsas, carruajes, conjuntos de máscaras y elección de la reina. |
Victoria Entre Ríos |
5 |
Aniversario de la Fundación de Los Antiguos Acto cívico-militar con desfile. Torneos deportivos, actividades hípicas y asado popular Elección de la reina. |
Los Antiguos Santa Cruz |
5 y 6 |
Fiesta Provincial del Reservado de Doma y Folklore Espectáculos folklóricos. Jineteadas de crinas con grupas, bastos y encimeras. Carreras de sulkys y de sortija. Premios a los ganadores. |
Pigüé Buenos Aires |
5, 6, 12, 13, 19 y 20 |
Corsos Infantiles ´2000 Desfile de carrozas y comparsas de la zona y de Entre Ríos. |
Chascomús Buenos Aires |
5, 6, 12, 13, 19 y 20 |
Carnavales Artesanales de Lincoln Ciudad declarada Capital del Carnaval Artesanal. Comparsas, corso infantil y de los abuelos; bailes populares y feria artesanal en el Parque Municipal. Elección de la reina. |
Lincoln Buenos Aires |
5, 6, 12, 13, 19, 20, 26 y 27 |
Fiestas Departamentales de la Vendimia Actividades culturales y competencias deportivas. Elección de la reina que representará al departamento en la Fiesta Nacional de la Vendimia. |
En toda la provincia Mendoza |
6 |
Fiesta en Honor a San Pedro Nolasco Cultos religiosos y festejos populares. |
Molinos Salta |
7 al 10 |
Fiesta Provincial del Caballo Festival folklórico, destreza criolla y feria artesanal. |
Gobernador Costa Chubut |
8 al 10 |
Fiesta Provincial del Calafate Exposición de artistas plásticos. Actividades culturales y deportivas. Elección de la reina. |
Tecka Chubut |
9 al 11 |
Fiesta de la Solidaridad |
Villa Allende Córdoba |
9 al 13 |
Fiesta Nacional Encuentro Folklórico de la Sierra Festival artístico con la participación de distintas figuras del folklore. |
Tandil Buenos Aires |
9 al 16 |
Peregrinación a la Gruta de Lourdes Peregrinación de fieles a la gruta. Misa concelebrada. |
Puerto Deseado Santa Cruz |
9 al 18 |
Fiesta Nacional del Atlántico Sur Actividades culturales, deportivas y artísticas. Elección de la reina. |
Playa Unión Chubut |
2da. semana |
Carnaval |
Belén Catamarca |
2da. semana |
Fiesta Nacional del Valle del Sol |
Merlo San Luis |
2da. semana |
Fiesta de la Guitarra |
Saladillo San Luis |
2da. semana |
Fiesta del Bautismo del Lago Argentino Desfile, actividades culturales, baile y elección de la reina. |
El Calafate Santa Cruz |
2da. semana |
Festividad de la Virgen de Monserrat |
Silípica Santiago del Estero |
2da. semana |
Festival de la Salamanca Festival folklórico, cultural, artesanal y de comidas regionales. Participan figuras del orden nacional. |
La Banda Santiago del Estero |
2da. semana |
Fiesta del Sol Actividades y entretenimientos en la playa y en la villa. Campeonatos de volley, paddle, tejo y truco. Carrera todo terreno y búsqueda del tesoro. Espectáculos musicales, bailes y elección de la reina. |
Pehuén Co Buenos Aires |
2da. semana |
Fiesta de la Papa Exposición agro-industrial. Muestra y concurso de papas para productores. Jornada de campo. Bendición de los frutos, desfile de maquinarias y elección de la reina. |
Nicanor Otamendi |
10 al 13 |
Festival del Folklore Pasteur ’2000 Espectáculos artísticos, en busca de nuevos cultores de la música, el canto y la danza, con la participación de artistas locales, de la provincia y delegaciones provenientes del resto del país. |
Pasteur Buenos Aires |
11 |
Fiesta y Peregrinación de la Virgen de Lourdes |
Alta Gracia Córdoba |
11 |
Festividad de la Virgen de Lourdes Procesión y fiesta religiosa, de afluencia regional. |
El Challao Mendoza |
11 al 13 |
Fiesta Nacional del Automóvil Tributo a don Juan Manuel Fangio, ídolo del deporte nacional. Exposiciones, conferencias y debates. Actividades deportivas y festival automovilístico nocturno. Homenaje a campeones de TC y TC 2000. Show artístico y elección de la reina. |
Balcarce Buenos Aires |
11 al 13 |
Mar del Patín ’2000' Tradicional torneo de verano de patín sobre ruedas. Participan todas las categorías infantiles, juveniles y mayores. Compiten 200 corredores de la Argentina, Chile y Colombia. |
Mar del Plata Buenos Aires |
11 al 13 |
Encuentro Santosvegano de Payadores Espectáculos artísticos tradicionalistas en la plaza Pereira de la ciudad, con la participación de reconocidos payadores. |
San Clemente del Tuyú Buenos Aires |
12 |
Festividad de Nuestra Señora de Lourdes |
Ciudad de Formosa |
12 |
Fiesta en Honor a la Virgen de la Candelaria Cultos religiosos y ritos paganos; cabalgata de alféreces, danzas rituales y feria regional. |
Molinos Salta |
12 al 15 |
Festival "Camino hacia un Nuevo Sol" |
Tinogasta Catamarca |
13 |
Celebración del Juramento a la Bandera Nacional Juramento al Pabellón Nacional por parte de instituciones educativas y militares. |
Río Juramento Salta |
13 y 14 |
Carnaval de la Plaza |
Los Molinos La Rioja |
1ra. quincena |
Fiesta Provincial de la Nuez |
Belén Catamarca |
1ra. quincena |
Fiesta Provincial del Cabrito Espectáculo folklórico y artístico. Concurso de destreza y marcado de animales. Exposición ganadera. |
Recreo Catamarca |
1ra. quincena |
Festival del Reencuentro y la Amistad |
Tinogasta Catamarca |
1ra. quincena |
Fiesta Provincial del Río |
Anisacate Córdoba |
1ra. quincena |
Fiesta Nacional del Olivo Homenaje al hombre de campo, de la región productora de aceitunas. Exposiciones, conferencias, ferias artesanales y actividades deportivas. Bailes populares y elección de la reina. |
Cruz del Eje Córdoba |
1ra. quincena |
Fiesta de la Tradición del Norte Cordobés Espectáculo folklórico, de doma y jineteada que se realiza en el anfiteatro municipal. Exposiciones artísticas, feria artesanal y comidas regionales. |
Deán Funes Córdoba |
1ra. quincena |
Fiesta Nacional del Trigo Exposición agrícola, industrial y comercial. Jornadas de conferencias, debates. Desfile de carrozas y maquinarias. |
Leones Córdoba |
1ra. quincena |
Fiesta Regional de la Avicultura |
Santa María Córdoba |
1ra. quincena |
Festival Folklórico de Tancacha |
Tancacha Córdoba |
1ra. quincena |
Fiesta Nacional del Salmón Diversos torneos de pesca y el tradicional chupín y asado Elección de la reina. |
Camarones Chubut |
1ra. quincena |
Festival del Gaucho y la Esperanza Espectáculo artístico y de destreza gaucha. |
Ciudad de Mendoza |
1ra. quincena |
Campeonato de Fútbol de Verano - Copa Provincia de Mendoza y Copa Revancha |
Ciudad de Mendoza |
1ra. quincena |
Festival del Agricultor |
General Alvear Mendoza |
1ra. quincena |
Fiesta de la Fruta y de la Hortaliza |
Luján de Cuyo Mendoza |
1ra. quincena |
Festival del Artesano |
San Carlos Mendoza |
1ra. quincena |
Fiesta Nacional de la Tonada Máxima expresión del folklore cuyano. Concurso de autores y compositores de tonadas, que se realiza en el anfiteatro municipal de la ciudad, con la asistencia de 80.000 espectadores. |
Tunuyán Mendoza |
1ra. quincena |
Fiesta del Caballo Criollo |
Villa Mercedes San Luis |
1ra. quincena |
Festival Patagónico de Jineteada Ronda de grupa surera, bastos y encimeras, con entrega de premios. |
Puerto Deseado Santa Cruz |
1ra. quincena |
Fiesta de Reinas Nacionales |
Carlos Pellegrini Santa Fe |
1ra. quincena |
Maratón Acuático Internacional "Río Coronda" Certamen internacional de natación en aguas abiertas. |
Ciudad de Santa Fe - Coronda Santa Fe |
1ra. quincena |
Festival Folklórico Provincial Festival y muestra artesanal del sur de la provincia. |
Peyrano Santa Fe |
1ra. quincena |
Festival Folklórico de la Costa |
San José Rincón Santa Fe |
1ra. quincena |
Aniversario de la Batalla de San Lorenzo Histórico combate librado el 3 de febrero de 1813, entre las tropas patriotas al mando del general San Martín y las fuerzas realistas. |
San Lorenzo Santa Fe |
1ra. quincena |
Grandes Carnavales Sunchalenses |
Sunchales Santa Fe |
15 al 17 |
Encuentro Regional de Artesanos Exposición y venta de artesanías. Elección del maestro artesano del año. |
Epuyén Chubut |
15 al 18 |
Fiesta del Lago Moquehue Actividades deportivas y recreativas. |
Villa Pehuenia Neuquén |
16 |
Semana de Juan Facundo Quiroga |
Malanzán La Rioja |
19 |
Semana de Chilecito Actos oficiales, culturales, deportivos y folklóricos, en conmemoración del aniversario de la fundación efectuada por Domingo de Castro y Bazán, el 19 de febrero de 1715. |
Chilecito La Rioja |
19 al 22 |
Fiesta Nacional del Aguardiente Espectáculo folklórico y artístico. Comidas y bebidas regionales. Festival infantil y exposición artesanal. |
Tres Puentes Catamarca |
20 |
Fiesta Aniversario de Las Toninas Espectáculos artísticos, desfile de instituciones, centros tradicionalistas y reinas invitadas. Concursos, actividades deportivas y elección de la reina. |
Las Toninas Buenos Aires |
21 |
Regata Patagónica Competencia náutica y de esquí acuático, cabinados, kayaks, gomones, clases Pampero y Optimist. |
Comodoro Rivadavia Chubut |
21 al 28 |
Semana de Esquel Celebración del aniversario de la fundación de la ciudad. Exposiciones, desfiles, actos deportivos y elección de la reina. |
Esquel Chubut |
25 |
Fiesta Departamental de la Vendimia Elección y coronación de la reina del departamento Capital. |
Ciudad de Mendoza |
26 al 7/03 |
Fiesta Nacional del Potrillo Exposición y venta de yeguarizos en la Sociedad Rural. Desfile de tropillas, jineteadas, festival artístico y elección de la reina. |
Coronel Vidal Buenos Aires |
26 al 7/03 |
Fiesta Provincial del Trigo Exposición industrial y comercial. Actividades culturales, espectáculos artísticos y muestra artesanal. Desfile de carrozas y elección de la reina. |
Tres Arroyos Buenos Aires |
27 al 5/03 27
29 al 02/03 |
Fiesta Nacional de la Vendimia Bendición de los Frutos: inicio de los actos centrales de la fiesta nacional. Actos litúrgicos, artísticos y culturales. Degustación del vino nuevo. Festa in Piazza: muestra gastronómica en la plaza Italia, espectáculo artístico y danzas típicas de las diferentes regiones de Italia. |
Ciudad de Mendoza |
27 al 7/03 |
Fiesta del 7 de Marzo Conmemoración del combate de Patagones librado el 7 de marzo de 1827 en el cerro La Caballada contra el imperio del Brasil. Festival folklórico nocturno al aire libre, exposición y venta de artesanías, actividades hípicas y de destreza criolla. Actos centrales del día 7 y elección de la reina. |
Carmen de Patagones |
2da. quincena |
Fiesta Provincial de la Avicultura Exposición y venta de aves ponedoras. Fogones, espectáculos, desfile de carrozas y elección de la reina. |
General Pirán Buenos Aires |
2da. quincena |
Fiesta Nacional de la Frutihorticultura |
Colonia Caroya Córdoba |
2da. quincena |
Campeonato Provincial de Motocross |
Embalse Córdoba |
2da. quincena |
Fiesta Provincial del Durazno |
Pampayasta Sur Córdoba |
2da. quincena |
Maratón de Villa Dolores |
Villa Dolores - Villa Las Rosas Córdoba |
2da. quincena |
Festival del Canto y la Poesía |
Villa María Córdoba |
2da. quincena |
Campeonato de Mountain Bike |
Santa Rosa Córdoba |
2da. quincena |
Fiesta del Vino Exposición vitícola, degustaciones. |
Guaymallén Mendoza |
2da. quincena |
Festival de la Miel Exposición y espectáculo artístico. |
San Martín Mendoza |
2da. quincena |
Fiesta de los Pueblos Espectáculo folklórico de las diferentes colectividades. |
San Rafael Mendoza |
2da. quincena |
Elección de Miss Verano |
Puerto Santa Cruz Santa Cruz |
2da. quincena |
Fiesta Provincial de los Balnearios |
Balnearios de la provincia Santa Fe |
2da. quincena |
Festival de Doma y Folklore |
Bernardo de Irigoyen Santa Fe |
2da. quincena |
Festival Folklórico " Las Tres Lunas" |
Cañada de Gómez Santa Fe |
2da. quincena |
Aniversario de la Creación de la Bandera Nacional |
Rosario Santa Fe |
2da. quincena |
Fiesta Provincial del Carnaval |
Sastre Santa Fe |
4ta. semana |
Celebración de los Carnavales |
Ciudad de Santiago del Estero - Frías - Fernández - La Banda Termas de Río Hondo Santiago del Estero |
4ta. semana |
Festival del Artesano |
Ojo de Agua Santiago del Estero |
Última semana |
Fiesta del Quesillo de Cabra |
San Antonio de la Paz Catamarca |
Fin de mes |
Certamen Patagónico Pesca del Tiburón Torneo de pesca. |
Puerto Deseado Santa Cruz |
|
Fiesta Provincial del Carnaval Acontecimiento de gran resonancia que se destaca por el colorido de sus comparsas. |
Bella Vista - Curuzú Cuatiá - Empedrado - Gobernador Virasoro – Goya - Ituzaingó - Mercedes - Monte Caseros - Nuestra Señora del Rosario de Caa Catí - Paso de la Patria - Santo Tomé Corrientes |
Ciudad de Corrientes |
|
|
|
|
Fiesta Nacional del Carnaval Destacadas comparsas, con más de 500 integrantes por agrupación, despliegan su colorido y música, acompañadas con desfile de carrozas. Elección de la reina. |
Esquina Corrientes |
|
|
Fiesta Provincial del Algodón |
Esquina Corrientes |
|
|
Fiesta Nacional del Carnaval de Fronteras Manifestación popular donde destacadas comparsas locales y de la vecina ciudad de Uruguaiana, desfilan con su música, en un claro ejemplo de integración. |
Paso de los Libres Corrientes |
|
|
Campeonato Nacional Patagónico de Carrovelismo |
Rada Tilly Chubut |
|
|
Fiesta Provincial del Riel Homenaje a los trabajadores del ferrocarril, que se realiza en la ciudad "nudo ferroviario" de la provincia. |
Basavilbaso Entre Ríos |
|
|
Fiesta Nacional de la Artesanía Homenaje al artesano, encuentro de todos los cultores del arte. Exposiciones, espectáculos culturales, artísticos y deportivos. |
Colón Entre Ríos |
|
|
Fiesta Nacional de la Boga Torneo de pesca de la boga, desde embarcaciones; atrayentes concursos deportivos. |
Concordia Entre Ríos |
|
|
Fiesta Nacional del Lago Tiene como escenario el embalse de Salto Grande, donde se llevan a cabo actividades deportivas, espectáculos artísticos, culturales y la elección de la reina. |
Federación Entre Ríos |
|
|
Fiesta Nacional del Chamamé del Norte Entrerriano Festival folklórico tradicional, con la participación de conjuntos de todo el litoral. Jineteadas, pollas de potrillos y muestra artesanal. |
Federal Entre Ríos |
|
Fiesta Provincial de las Comparsas Reúne a todas las comparsas premiadas en los distintos festejos de carnaval, realizados en la provincia. |
Gualeguay Entre Ríos |
|
Fiesta Provincial del Yeso El folklore sirve de marco para homenajear a la principal actividad de la región, la producción del yeso. Actos culturales, técnicos y deportivos. |
Hernandarias Entre Ríos |
|
Fiesta Nacional de Pesca Variada de Río Pesca desde el muelle y desde las embarcaciones. Espectáculo folklórico, exposiciones, muestra de artesanías y comidas típicas. Participan deportistas del país, del Paraguay, Brasil y Uruguay. |
La Paz Entre Ríos |
|
Fiesta Provincial del Río Paraná Homenaje al río que da nombre a la ciudad y la abraza sobre la barranca. Desfile náutico, festivales, concursos y espectáculos que se desarrollan en el Parque Urquiza y en el Puerto Nuevo. |
Paraná Entre Ríos |
|
Alborozo Humahuaqueño |
Humahuaca Jujuy |
|
Festival de la Pachamama Homenaje de las presentes generaciones purmamarqueñas a sus antecesores. Se invoca a la "madre tierra" o "madre de los cerros" antes de la siembra, cuando se sale de caza y ante algunas enfermedades, levantando apachetas, donde se depositan la chicha y la aloja. |
Purmamarca Jujuy |
|
Serenata de la Niña Yolanda |
Lozano Jujuy |
|
Festival del Pejerrey |
El Carmen Jujuy |
|
Festival de la Vid |
Anguinán La Rioja |
|
Festival de los Caudillos Homenaje a los caudillos riojanos que lucharon por el federalismo. |
Chepes La Rioja |
|
Festival del Canto a Yacurmana |
Chuquis La Rioja |
|
Festival del Valle y el Amigo |
Guandacol La Rioja |
|
Festival del Canto y del Vino Criollo |
Michigasta La Rioja |
|
Festival del Canto Tradicional |
Milagro La Rioja |
|
Festival Provincial del Turismo |
Olta La Rioja |
|
Campeonato de Pesca |
Olta La Rioja |
|
Festival de la Doma y el Folklore Se realiza en el escenario natural del dique de Pinchas, con la participación de montas de la provincia. Comidas regionales y espectáculos folklóricos. |
Pinchas La Rioja |
|
Festival del Bandoneón y la Guitarra Espectáculo folklórico. |
Pituil La Rioja |
|
Festival Provincial de la Nuez Espectáculo folklórico, elección de la reina. |
Sañogasta La Rioja |
|
Festival Ganadero Riojano |
Ulapes La Rioja |
|
Fiesta Nacional de Viñador |
Villa Unión La Rioja |
|
Fiesta Nacional del Te Fiesta en homenaje al esfuerzo de los productores y a las bondades de la naturaleza. Festival folklórico, exposición comercial, agroindustrial, cultural y artesanal. |
Campo Viera Misiones |
|
Fiesta Provincial del Puestero Espectáculos nocturnos con la participación de artistas locales, provinciales y nacionales. Elección de la Flor del Pago Neuquina. Puestos de artesanías y "pilchas" criollas. Quinchos con asado y comidas típicas. Destreza criolla, ronda de jineteadas y Puesterito (destreza criolla para los más pequeños). Festejos centrales con desfile cívico-militar y Paseo de Gauchos. La fiesta campestre más importante del Sur Argentino. |
Junín de los Andes Neuquén |
|
Fiesta Provincial del Mar y del Acampante Se realizan certámenes deportivos, concursos y entretenimientos. |
Balneario El Cóndor Río Negro |
|
Fiesta Nacional del Lúpulo Se llevan a cabo actividades deportivas y recreativas, espectáculos musicales y exposiciones. |
El Bolsón Río Negro |
|
Fiesta Provincial del Michay |
Ingeniero Jacobacci Río Negro |
|
Fiesta Provincial de los Juegos Nativos |
J.J. Gómez Río Negro |
|
Fiesta Provincial del Agua Torneos y actividades náuticas, espectáculos artísticos y fogones criollos en la península Ruca-có del lago Pellegrini. |
Lago Pellegrini - Cinco Saltos Río Negro |
|
Fiesta Nacional del Golfo Azul Certámenes náuticos. Se realiza la "salmonada", que consiste en armar fogones a lo largo de la calle peatonal, donde se sirve salmón y otros frutos de mar. |
Las Grutas Río Negro |
|
Fiesta Provincial de los Valles Cordilleranos |
Barreal San Juan |
|
Fiesta Provincial del Aire, Sol y Arena |
Dique Lateral de Zonda San Juan |
|
Fiesta Provincial del Obrero Minero |
Los Berros San Juan |
|
Fiesta Provincial de la Semilla y la Manzana Festival folklórico, con ranchos típicos. |
Rodeo San Juan |
|
Pre-Fiesta de la Pachamama |
Amaicha del Valle Tucumán |
|
Fiesta Nacional de la Pachamama El culto a la madre tierra es una de las manifestaciones más importantes del folklore tucumano, de origen místico pagano. Se festeja con un festival folklórico, concursos de destreza criolla, venta de comidas, bebidas y artesanías típicas de la región. Elección de la Pachamama -la mujer más anciana del lugar-, la que desfila con un séquito compuesto por el "pujllay" o diablo, el "llajtay" o padre, y la "alhajita" o joven más hermosa. |
Amaicha del Valle Tucumán |
|
Fiesta de los Dulces Regionales |
Colalao del Valle Tucumán |
|
Fiesta del Caballo Cerreño |
Raco Tucumán |
|
Festival de Doma y Destreza Criolla |
San Pedro de Colalao Tucumán |
|
Fiesta de Danzas, Doma y Destreza Festival folkórico, destrezas criollas y desfile. |
San Pedro de Colalao Tucumán |
|
Fiesta Provincial del Quesillo Festival folklórico. Venta de artesanías y comidas regionales, en especial sus famosos quesillos. |
San Pedro de Colalao Tucumán |
|
Serenata Colaleña |
San Pedro de Colalao Tucumán |
|
Fiesta Nacional del Queso Exposición agroindustrial y muestra artesanal. Festival folklórico y destreza criolla. |
Tafí del Valle Tucumán |
Febrero/marzo |
Carnaval del Valle Corsos con desfiles, carrozas, bailes y elección de la reina. |
Dolavon Chubut |
Febrero/marzo |
Carnaval La comparsa, manifestación más popular del carnaval, recorre las calles del pueblo, bailando y cantando al compás de antas y bombos, revoleando los ponchos y formando coloridas rondas, al ritmo alegre del carnavalito. Degustación de comidas regionales. Comienza con el "carnaval de ablande", sigue con el "carnaval" y culmina con el "carnaval chico". Los participantes acompañan a las comparsas para el "desentierro del pujllay" donde los nativos de la Puna ávidos de fortaleza rezan e invocan a la "pachamama", dando de comer y beber a la tierra, y allí comienza el canto, la música y la danza, que perduran hasta el "entierro" o fin de la festividad. En San Salvador de Jujuy, desfile de comparsas, disfraces, música y danzas, en la ornamentada avenida Pueyrredón. |
Quebrada de Humahuaca - Puna jujeña - San Salvador de Jujuy |
Febrero/marzo |
Festival Chayando en el Pueblo |
Agua Blanca La Rioja |
Febrero/marzo |
Corso y Carnaval |
Aimogasta La Rioja |
Febrero/marzo |
Festival del Carnaval Se festeja con "la chaya", voz quechua que significa "mojar". El carnaval está representado por el "pujllay", divinidad indígena que preside la alegría de los humildes, nace con el carnaval, mantiene su apogeo durante tres días y muere el domingo. Topamiento, quema del "pujllay", desfile de carrozas y disfraces, espectáculo folklórico y elección de la reina. |
Alpasinche La Rioja |
Febrero/marzo |
Festival de la Reina del Carnaval |
Chamical La Rioja |
Febrero/marzo |
Corso y Elección de la Reina del Carnaval |
Chepes La Rioja |
Febrero/marzo |
Carnavales de Chilecito Corsos. |
Chilecito La Rioja |
Febrero/marzo |
Fiesta Nacional de la Chaya Resalta los valores folkóricos tradicionales, una de cuyas manifestaciones es la celebración del carnaval traducido en la chaya riojana. Se festeja cantando vidalas y bebiendo aloja espumante. Los chayeros recorren las calles y le ponen término a la fiesta arrojándose almidón y danzando bailes populares. Se hacen presentes, además del espectáculo folklórico, la poesía, la artesanía, la danza y la gastronomía típicas. |
Ciudad de La Rioja |
Febrero/marzo |
Corsos Oficiales de Carnaval |
Ciudad de La Rioja |
Febrero/marzo |
Fiesta de los Chayeros |
Pagancillo La Rioja |
Febrero/marzo |
Festival del Pujllay |
Suriyaco La Rioja |
Febrero/marzo |
Fiesta de Carnavales |
Eduardo Castex La Pampa |
Febrero/marzo |
Corsos Provinciales |
Aguilares - Famaillá Tucumán |