Conociendo la Antártida
La Antártida es un Continente que se extiende alrededor del Polo Sur. En su mayor parte, está circunscripto por el Círculo Polar Antártico (66º 33' sur) y ninguno de sus puntos alcanza el paralelo 60º sur.
Desde el Puerto de Ushuaia, entre los meses de noviembre y marzo, diversas embarcaciones, cuya capacidad oscila entre 38 a 1400 pasajeros, parten rumbo al fascinante y misterioso continente blanco. Dado que unos 1200 km. separan a Ushuaia de laAntártida y que el cruce del Pasaje de Drake insume al menos dos jornadas, la duración mínima de estos viajes es de 8 días. Cuando el recorrido incluye el Cabo de Hornos, las Islas Shetlands, Georgias o Malvinas, la duración se extiende alcanzando, o superando, las dos semanas. La circunnavegación del Continente Antártico requiere de aproximadamente dos meses. A lo largo del recorrido, se visitan diferentes lugares, elegidos por su belleza paisajística o su rica fauna, en los que se desembarca por medio de botes neumáticos.
|
Pingüinos zambulléndose en el agua
|
Para poder hacerlo, es necesario contar con ropa impermeable: campera, pantalones y botas, así como gorro y guantes de abrigo, ropa de lana, lentes de sol y protector solar.
Dado que todas las embarcaciones tienen muy buen sistema de calefacción, es posible usar vestimenta liviana estando a bordo.
El costo de estos viajes varía no sólo de acuerdo al recorrido y características de la embarcación, sino también según el tipo y la ubicación de la cabina. Las tarifas tienen una base de aproximadamente $3000, viajando en cabinas triples o cuádruples con baño compartido. En ocasiones, cuando el cupo de pasajeros no se encuentra cubierto, suelen realizarse importantes reducciones en las tarifas, pero esta información sólo se conoce a último momento.
En todos los casos, los viajes son con pensión completa y comprenden tanto las excursiones, como el material informativo y el asesoramiento a bordo por parte de naturalistas y otros científicos.
El idioma oficial a bordo es el inglés. Las tarifas no incluyen seguro personal, bebidas alcohólicas, lavandería, llamadas telefónicas, ni propinas.
Es posible también visitar la Antártida en velero. Un itinerario clásico, siempre sujeto a las condiciones climáticas, comprende la visita a Puerto Williams (donde se realizan trámites aduaneros y al Cabo de Hornos, desde donde se parte rumbo a la Península. Se visitan diferentes bases científicas, antiguos fondeaderos de balleneros, las islas Shetland y la Isla Decepción (cráter volcánico en el cual puede tomarse un baño termal). Comienza entonces el regreso a Tierra del Fuego, atravesando nuevamente el Pasaje de Drake, navegación que demanda unos cuatro días. La capacidad de los veleros varía entre 2 y 8 pasajeros, siendo la duración del viaje de aproximadamente 4 semanas. La tarifa por día es de unos $280 por persona.
En Ushuaia puede recurrir a ualquier agencia de viajes a fin de efectuar una reserva u obtener mayor información acerca de viajes antárticos.
PARA TENER EN CUENTA
El Continente Blanco es una de las reservas naturales más importantes del mundo, por ello es necesaria su protección y preservación, lo que significa no perturbar a la fauna y evitar cualquier tipo de contaminación, tanto química como residual. No debemos olvidar que allí existen bases científicas que realizan investigaciones acerca de las tendencias de variables tales como contaminación y cambio climático global, las cuales comprometen seriamente la evolución de todo el planeta.
|