José León Suárez Amanecer |
. VOZ DE TROXLER (off). Yo volví de Bolivia, me metieron preso, conocí la picana eléctrica. Mentalmente regresé muchas veces a este lugar. Quería encontrar la respuesta a esa pregunta: qué significaba ser peronista. |
Cadáveres en el basural. |
Qué significaba este odio, por qué nos mataban así.
Tardamos mucho en comprenderlo, en darnos cuenta que el peronismo era algo más permanente que un gobierno que puede ser derrotado, que un partido que puede ser proscripto. |
Masas en movimiento. |
El peronismo era una clase, era la clase trabajadora que no puede ser destruida, el eje de un movimiento de liberación que no puede ser derrotado, y el odio que ellos nos tenían era el odio de los explotadores por los explotados.
|
Cadáveres
en Plaza de Mayo. |
Mártires del pueblo:
Jáuregui.
Baldú.
Maestre.
Abal Medina.
|
Muchos más iban a caer víctimas de ese odio, en las manifestaciones populares,
bajo la tortura,
secuestrados y asesinados por la policía y el ejército,
o en combate.
|
Muchacho con bandera encabeza una manifestaciación.
Fábrica ocupada.
Frondizi.
Villa Miseria.
Letreros: Esso, Fiat, etc.
Manitestante caído.
|
Pero el pueblo no dejó nunca de alzar la bandera de la liberación,
la clase obrera no dejó nunca de rebelarse contra la injusticia.
El peronismo probó todos los métodos para recuperar el poder,
desde el pacto electoral
hasta el golpe militar. El resultado fue siempre el mismo:
explotación
entrega
represión.
Así fuimos aprendiendo.
|
Políticos.
Empieza documental del
Cordobazo.
Soldados.
Camiones militares.
|
De los políticos sólo podíamos
esperar el engaño,
la única revolución definitiva
es la que hace el pueblo
y dirigen los trabajadores.
Los militares pueden sumarse
a ella como individuos, pero
no dirigirla como institución.
Porque esa institución
pertenece al enemigo, y contra ese
enemigo sólo es posible
oponer otro ejército
surgido del pueblo.
|
Pintada en una pared:
"FAP, FAR, Montoneros". |
Retoma documental del
cordobazo.
El pueblo rechaza a la
caballería. Cordoba envuelta en humo.
Lanusse.
Lucha callejera: Rosario.
Lucha callejera: Mendoza.
Comisario Sandoval,
muerto.
Título de diario: "Matan
al general Sánchez".
|
Estas verdades se aprendieron
con sangre,
pero por primera vez hicieron
retroceder a los verdugos,
por primera vez hicieron
temblar al enemigo,
que empezó a buscar acuerdos
imposibles
entre opresores y oprimidos.
La marea empezaba a darse vuelta,
Las balas también les
entraban a ellos,
a los torturadores,
a los jefes de la represión. |
Aramburu.
Entierro de Aramburu.
Fusilamiento de Lizaso.
Pintada: "Descamisados.
Comando Carlos Lizaso".
|
Los que habían firmado penas de muerte
sufrían la pena de muerte.
Los nombres de nuestros muertos
revivían en nuestros combatientes. |
Troxler aferra los fusiles
de dos vigilantes en Jose
León Suárez.
Documental: masas en
acción.
Vandor.
Alonso.
Muchedumbre.
Muchedumbre avanza.
Muchedumbre avanza.
Muchedumbre avanza.
|
Lo que nosotros habíamos improvisado en nuestra desesperación, otros aprendieron a organizarlo con rigor,
a articularlo con las necesidades de la clase trabajadora, que en el silencio y el anonimato va forjando su organización
independiente de traidores y burócratas,
la larga guerra del pueblo
el largo camino
la larga marcha
hacia la Patria Socialista. |