 |
Interior de la antigua Biblioteca Nacional.
"Yo puedo estar en Londres, puedo estar en Tokio, puedo estar en Edimburgo, puedo estar en San Francisco de California, puedo estar en New Orleans, puedo estar en París, puedo estar en Sevilla, estuve últimamente en Marraquesh, pero de noche, cuando duermo, estoy siempre en la parroquia de Montserrat y en la Biblioteca Nacional que yo he dirigido... " (Declaración incluida en una edición televisiva del programa La Biblio de la Biblioteca Nacional, en 1998).
GROUSSAC. La Biblioteca Nacional, estuvo ubicada en la calle México, en el antiguo barrio de Montserrat, cerca del bajo, no muy lejos de la actual Casa de Gobierno y el histórico Cabildo. En ese edifico fue su primer director el francés Paul Groussac, que realizó una importante tarea historiográfica, a quien admiró Borges, y menciona en uno de sus poemas, relacionándose con él a partir de la común ceguera.
1955. Los militares que depusieron a Perón lo nombran director de la Biblioteca Nacional, cargo que ejerció dieciocho años. Alicia Jurado, colaboradora de Borges recordó que ambos, la noche en que asumió, se pusieron a mirar el tradicional edificio desde la vereda de enfrente.Y que con alegría casi juvenil, el escritor contemplaba las puertas cerradas de la Biblioteca. Actualmente, ha sido destinado a un centro nacional de música. Y en el edificio lindero, se mantiene también la primigenia construcción donde estuvo la Sociedad Argentina de Escritores, que Borges presidió.
AGUERO 2502. Aquí funciona la nueva sede de la Biblioteca Nacional. En el primer piso está el Auditorio Jorge Luis Borges, donde se desarrolla una importante agenda de actos culturales y artísticos.
Sede actual de la Biblioteca Nacional.
|