Bandoneonista. Director. Compositor. Arreglador.
Nace en Buenos Aires, el 5 de mayo 1897. Integra la generación del 10. Recibe lecciones de su madre y otros maestros, en bandoneón. Su iniciación profesional está enmarcada en un trío compuesto por su hermano Emilio y Barreto, por el barrio de La Paternal. Sus principios profesionales serán junto a José Martinez y Francisco Canaro. En 1918 debuta como director, con calificados y jóvenes profesionales. Partirá con Roccatagliata y Delfino hacia Norte América, para realizar unas grabaciones, en la grabadora RCA. Regresa y arma su nuevo sexteto que actua en salas céntricas, posteriormente en emisoras porteñas y realiza giras por Europa y Estados Unidos. Interviene en sainetes y también en las primeras filmaciones del cine sonoro nacional. Su labor discográficas las registras en los principales sellos nacionales y en una grabadora propia. Varios interpretes de distintos géneros, como el mejicano Pedro Vargas o el jazzman Dizzie Gillespie grabaron sus obras. Su estilo de interpretación y creación fueron evolucionando, de manera que llevaran impreso, el personal estilo de su autor. Falleció en Bs. Aires, el 19 de noviembre de 1984.
Las creaciones son variadas: |