Exposiciones
Colección de arte argentino 1900-1960
Obras maestras de la colección que ilustran la evolución de las artes plásticas en la Argentina durante ese período. Desde abril hasta junio.
Ernesto Bertani / Jorge Gamarra
Ernesto Bertani, con técnica hiperrealista propone un juego dialéctico cargado de ironía. Por su parte, Jorge Gamarra, en sus esculturas conjuga dos fuerzas: la presencia vital y cálida de la madera y la abstracción metafórica de la forma, siempre severa y potente. Del 21 de mayo al 22 de junio.
Vacío Forma Vacío- Esculturas 1985-1999 de Claudio Grymberg Obras de gran tamaño realizadas en piedras, maderas duras, fundición en hierro y en bronce.
Continúa hasta el domingo 4 de julio.
Juan López Taetzel- Pinturas Artista plástico argentino. Estudió con Demetrio Urruchúa.
Continúa hasta el domingo 4 de julio.
Ramón Gómez Cornet Pintor argentino nacido en Santiago del Estero en 1898, fallecido en 1964.
Estudió en la Academia de Bellas Artes de Córdoba, en la Academia Ramson de París y en el Taller Libre de Arte de Barcelona. Expone tempranamente en 1921 en galería Chandler de Buenos Aires, una obra de vanguardia que denotaba influencias cubistas y fauvistas.
Desde el jueves 1 de julio hasta el domingo 8 de agosto.
Bienal de Arte Textil Se exhiben las obras seleccionadas y premiadas en la Bienal de Arte Textil correspondiente al año 1999.
Desde el sábado 3 de julio hasta el domingo 8 de agosto.
Roberto Duarte Pinturas Duarte recuerda a veces a los fauves y a veces a los primitivos. En realidad consigue ser él mismo, sin renunciar a una tradición estética de viejas raices que su obra recoge y exalta con un sentido vitalmente contemporáneo.
Desde el jueves 12 de agosto hasta el domingo 5 de setiembre.
Homenaje a Roberto Rossi Roberto Rossi nació en Avellaneda en 1896 y falleció en su plenitud en 1957.
Apoyado siempre de manera decidida en las apariencias naturales, Rossi las traspone al cuadro espiritualizándolas, haciéndolas irreales.
Desde el viernes 6 hasta el domingo 29 de agosto.
Imágenes y Metamorfosis 1972-1999 Cerámicas de Teodolina García Cabo Ceramista argentina galardonada con el Gran Premio Adquisición "Presidente de la Nación Argentina" en el XIII Salón Nacional de Cerámica, 1997.
Desde el sábado 7 hasta el domingo 29 de agosto.
Arte de Cuyo Pinturas La muestra es un acercamiento entre los argentinos de Buenos Aires y del Interior del país a través del lenguaje más directo y trascendente: su arte. Es la segunda de una serie que habrá de representar anualmente a las diversas regiones argentinas.
Desde el jueves 9 de setiembre hasta el domingo 3 de octubre.
|