![]() |
Actividades La casa, el nombre Circuito turístico Exposiciones Servicios Varios Página Central del site Museo de Arte Moderno Museo del Cine Museo de la Ciudad Museo Fernández Blanco Museo Larreta Museo Perlotti Museo Saavedra Museo Sívori |
Ubicación Ubicado sobre la Avda. del Libertador entre Coronel. Díaz y San Martín de Tours en el barrio de Palermo en Buenos Aires, el Museo está dedicado a rescatar, investigar, conservar, interpretar y difundir los testimonios de las diferentes variantes del patrimonio cultural argentino con valores folklóricos y tradicionales, así como a divulgar sus relaciones con la formación y desarrollo del Estado Nacional moderno y de los grandes movimientos inmigratorios internos y externos que caracterizaron a la Argentina desde fines del siglo XIX. Posee una de las más valiosas colecciones de platería criolla de la Argentina, así como una gran variedad de artesanías regionales, entre las que se destacan la colección de ponchos. Asiduamente visitado por turistas del interior del país y del extranjero, sus dioramas de una pulpería de campaña, una riña de gallos, y una escena de mujeres y niñas en el telar, constituyen también una atracción para las familias que viven en el área metropolitana. El jardín interior fue lugar de entrenamiento del afamado pugilista argentino Luis Angel Firpo. [ver más datos sobre la casa] Circuitos turísticos: Ver los circuitos que integran al museo con su entorno Las colecciones ![]() |
![]() ![]() ![]() |
||
Información general ![]() Avda. del Libertador 2373 [CP 1425] Telefax: 4802-7294 / 4803-2384. Dirección electrónica: [email protected] Horario: abierto al público de miércoles a viernes de 13 a 19; sábados y domingos de 15 a 20. Informes: lunes a viernes de 9 a 20. Entrada: $1. Domingo gratis. Visitas Guiadas: solicitar con anticipación para instituciones. Personal especializado en la atención de niños con discapacidades. Recorridos temáticos para docentes de nivel inicial y primario. |
||||
Biblioteca y archivo especializados: Aréas temáticas: folklore argentino y regional, literatura gauchesca y regional, historia regional, platería criolla, tradicionalismo, artesanías folklóricas, tradicionales y regionales en general, ediciones populares y traducciones del Martín Fierro en distintos idiomas. Archivo Fotográfico: 2000 tomas digitalizadas que pueden consultarse en formato de CD.(por reformas debe solicitarse turno) Venta de recuerdos: Venta de artesanías ![]() ![]() máscara chané, ($15), cerámica de la provincia de Córdoba (de $20 a $40), chuspas ($15), picotes y barracanes de la provincia de Jujuy ($70), cinturones de la provincia de Salta ($10) fuentes y cucharas de lenga de la provincia de Neuquén (de $4 a $20), cubiertos de asta de la provincia de Buenos Aires (de $2 a $20), tapices (de $40 a $200), posavasos de la provincia de Formosa ($1.5). Horario: miércoles a viernes de 14 a 18.30 y sábados y domingos de 15 a 18.30. Medios de transporte: colectivos nº 10 , 37, 38, 41, 59, 60, 67, 92, 93, 95, 102, 110, 128, 130. |
![]() ![]() |
©copyright 1998. De acuerdo a normas y tratados internacionales todos los derechos sobre las imágenes son del Museo José Hernández (GCBA).
Copyright ©1998 Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
[email protected]