|
Ballet Contemporáneo |
Origen y trayectoria |
|
El Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín -actualmente bajo la dirección artística de Mauricio Wainrot- es el primer elenco oficial argentino dedicado a la danza moderna. Fundado en 1968, es hoy una de las compañías más importantes de la danza contemporánea, tanto en el nivel local como en el internacional. La primera función de la compañía, entonces dirigida artísticamente por Oscar Araiz, se realizó el 8 de junio de 1968. El programa incluía una coreografía colectiva del grupo, Presentación, y dos coreografías de Araiz: El Unicornio, la Gorgona y la Manticora y Desiertos. Al año siguiente, el flamante elenco fue invitado a la Sexta Bienal de Arte Moderno y Experimental de París, un verdadero bautismo de fuego, y luego continuó su primera gira internacional por Londres, Madrid y Valladolid. El trabajo de la compañía continuó en la misma línea hasta que, en 1971, fue disuelta. En 1977, Kive Staiff, Director General y Artístico del Teatro, convocó a Ana María Stekelman para ponerse al frente de un nuevo cuerpo estable de danza: el Grupo de Danza Contemporánea del Teatro Municipal General San Martín. En 1998 el conjunto retomó su nombre original de Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín. Desde entonces, ha realizado innumerables giras nacionales e internacionales, e importantes coreógrafos han montado obras con su elenco. Paralelamente al desarrollo del Ballet Contemporáneo, en 1977 se creó el Taller de Danza Contemporánea de la institución, que estuvo dirigido -hasta 1987- por Ana María Stekelman. En un principio, la escuela apuntaba al entrenamiento y perfeccionamiento de bailarines en la danza contemporánea en función de la compañía. Pero con el tiempo los objetivos se fueron ampliando y actualmente aspira a una formación más completa en danza que permita a los egresados -además de proveer de bailarines al Ballet- insertarse en otros grupos ajenos al Teatro o que creen nuevos espacios independientes. Mauricio Wainrot Mauricio Wainrot nació en Buenos Aires, Argentina. Ex-director artístico de Les Ballets Jazz de Montreal y del Grupo de Danza Contemporánea del Teatro San Martín de Buenos Aires, es coreógrafo permanente del Ballet Real de Flandes, Bélgica. Ha creado para esta compañía El Mesías de Haendel, El pájaro de fuego de Stravinski, Looking Through Glass y Beyond Memory de Philip Glass, Carmina Burana y Tangos, Seasons of Buenos Aires de Astor Piazzolla. Más de 30 compañías han estrenado sus obras, entre ellas English National Ballet, Ballet Royal de Wallonie, Cincinnati Ballet, Ballet Florida, Hubbard Street Dance Chicago, Ballet del Teatro Colón, Ballet Nacional de Chile, Ballet de Santiago, Compañía Nacional de Danza de México, Wiesbaden Staatstheater, Bat Dor Dance Company de Israel y el Ballet Argentino de Julio Bocca. Wainrot ha sido galardonado con el Premio Apes 1991, 1994 y 1998, Asociación de Críticos de Chile a la Mejor Producción de Danza por sus obras Anna Frank y 4 Janis for Joplin, creadas para el Ballet Nacional de Chile; en 1993 con el Choo-San Goh Choreographic Award por su obra Perpetual Motion creada para Hubbard Street Dance Chicago y en 1999 el Premio Konex de Platino al mejor coreógrafo argentino de la década. Como profesor ha sido invitado y colaborado con Mudra International, Hochschule fur Müsik und Darstellende Kunste Frankfurt, The Juilliard School, London Studio Center, Univerity of Iowa, Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y el Taller de Danza del Teatro San Martín. Ha sido miembro del jurado del Concurso Coreográfico de Madrid. |