VILLA SOLDATI
Referencia Legislativa:
Nombre dado por Ordenanza N° 26.607 B.M. 14.288 del 04/05/1972.
Límites:
Av. 27 de Febrero, Cnel. Esteban Bonorino, Av. Gral Francisco Fernández de la Cruz, Varela, Av. Perito Moreno, Castañares y Escalada.
Población total discriminado por sexo (año 1991) y densidad poblacional (año 1998):
Total |
Sexo |
Superficie (Km2) |
Densidad (Hab/Km2) |
|
Varones |
Mujeres |
|||
35.400 |
17.151 |
18.249 |
8,7 |
4.353 |
Fuente: Dirección General de Estadísticas y Censos (G.C.B.A..) sobre la base de datos censales.
Resumen Histórico:
Sobre tierras de don José Soldati, subdivididas y loteadas por su dueño, se fundó el 29 de noviembre de 1908 con el mismo nombre que hoy conserva. Zona de terrenos bajos e inundables por las frecuentes crecidas del Riachuelo, su crecimiento fue lento y trabajoso. Sus propios vecinos iniciaron los duros trabajos para levantar el nivel de las tierras a fuerza de rellenar sus propios terrenos.
Fuente:
Manual informativo de la ciudad de Buenos Aires / Instituto Histórico de la Ciudad de Ciudad de Buenos Aires.- Buenos Aires : Instituto Histórico de la Ciudad de Buenos Aires, 1981.- 496 p.
Otra bibliografía a consultar:
Activación de la zona suroeste de la ciudad : Area Parque "Almirante Brown" / Buenos Aires. Consejo de Planificación Urbana // En: / Boletín del CPU.- Buenos Aires.- No. 4, Sep. 1979.- pp. 14-18
Historia de los barrios de Buenos Aires / Cutolo, Vicente Osvaldo.- Buenos Aires : Elche, 1998.- 2 v.
Buenos Aires, ciudad secreta / Nogués, Germinal ...[et al].- Buenos Aires : Ruy Diaz, Sudamericana, 1996.- 650 p.
Serie bibliográfica Ciudad de Buenos Aires / Centro de Documentación Municipal (Buenos Aires).- Buenos Aires : CEDOM, 1980.- 214 p.