Indice: |
Ocio. |
Función de los Medios. |
Oferta e Iniciativa Personal. |
Asociaciones. |
Viajes. |
Fotos. |
Información Adicional. |
OCIO. El ocio es fruto de un largo proceso social y cultural en Alemania, en tanto que las vacaciones anuales de los trabajadores son una conquista del Siglo XX. El ocio tiene su origen en el bienestar logrado gracias al trabajo. Es un espacio de libertad socialmente reconocido, que incluye algunos de los llamados derechos de libertad (libre disposición del tiempo, libertad de asociación y de circulación), y brinda la oportunidad de actuar autónomamente. |
![]() |
FUNCIÓN DE LOS MEDIOS. La prensa – y en sentido amplio todos los medios de comunicación – ha sido definida como «cuarto poder» junto al Parlamento, Gobierno y Poder Judicial. Efectivamente, todos los medios de comunicación de masas de la sociedad moderna desempeñan una función de gran trascendencia. Su oferta informativa y de opinión permite al ciudadano comprender y controlar la actividad del Parlamento, del Gobierno y la Administración. La Corte Constitucional Federal constató al efecto que «una prensa libre, no dirigida por los poderes públicos y no sometida a ningún tipo de censura es un elemento esencial del Estado liberal; sobre todo los periódicos son imprescindibles para la democracia moderna. El ciudadano, para poder tomar decisiones, tiene que estar bien informado, pero también tiene que conocer las diversas opiniones y estar en condiciones de ponderarlas.»
|
OFERTA E INICIATIVA PERSONAL. Para configurar su tiempo libre los ciudadanos disponen de una gran variedad de posibilidades, desde viajes y excursiones hasta eventos culturales y deportivos, espectáculos y actividades de esparcimiento: piscinas, instalaciones deportivas para todas las disciplinas, teatros, auditorios, cines, bibliotecas y museos, restaurantes y campings, etc. Aparte de las instalaciones especialmente dedicadas a las actividades de ocio, los grandes referentes del tiempo libre son el paisaje y en gran medida también la infraestructura de transportes. En Alemania existe un importante ramo económico concentrado en la fabricación de productos y la prestación de servicios específicamente diseñados para el tiempo libre de los ciudadanos. La infraestructura de las actividades de ocio corre igualmente a cargo de asociaciones privadas, entidades sin ánimo de lucro e instituciones de la administración pública. Más de cinco millones de personas viven, al menos en parte, del tiempo libre. La oferta de ocio es un incentivo para los visitantes, usuarios y compradores, una fuente de ingresos para numerosos proveedores y una base indispensable para el sector turístico. En la mayoría de las actividades de ocio la condición sine qua non es un medio ambiente ameno e intacto; de ahí que las exigencias planteadas a los organizadores sean cada vez más elevadas. |
![]() |
ASOCIACIONES. Gran importancia para el tiempo libre revisten las asociaciones; en Alemania existen al menos 270.000 entidades de este tipo, con un total de 63 millones de socios. El asociacionismo alemán es extraordinariamente polifacético. Casi uno de cada cuatro alemanes es miembro de un club deportivo; las corales alemanas tienen más de dos millones de miembros. Hay asociaciones filatélicas, cinegéticas, folclóricas, caninas, comparsas de carnaval, clubes de radioaficionados y de amigos de la horticultura y un largo etcétera de organizaciones de todo tipo. La práctica de las aficiones favoritas está indisolublemente unida al trato social. Mención aparte merecen los grupos de jóvenes y mujeres. Algunas asociaciones tienen cierta influencia sobre la política local. Los clubes de tiradores y las asociaciones de amigos de la tierra agrupan a gentes de muy diversa adscripción política; en estas agrupaciones se entablan contactos informales que pueden llegar a influir en la vida de la comunidad. |
![]() |
VIAJES. Más de las dos terceras partes de la población alemana salen una vez al año de vacaciones (viajes de más de cinco días de duración) y el diez por ciento realiza dos viajes de vacaciones al año. Además, cada alemán hace aproximadamente 26 excursiones de un día al año. Casi la mitad de la población realiza uno o varios viajes cortos (de dos a cuatro días de duración). En los viajes de vacaciones prevalece como meta el descanso en un entorno agradable, en tanto que las excursiones y viajes cortos se concentran casi siempre en actividades puntuales (visitas a parientes, eventos culturales y deportivos, exposiciones, visitas guiadas a centros históricos, pasatiempos, etc.).
|
![]() |
Información Adicional: Internet: http://www.SENIORWEB.UNI-BONN.de Internet: http://www.germany-tourism.de Correo electrónico: [email protected]
|
![]() |