Índice: |
Diversidad de Paisajes – Industria Ultramoderna. |
En el Umbral del Futuro. |
Ciudades de Interés. |
País de Artistas y Filósofos. |
Fotos. |
DIVERSIDAD DE PAISAJES – INDUSTRIA ULTRAMODERNA. Baden-Wurtemberg es una de las regiones con los paisajes más bellos del país. La Selva Negra se cuenta entre los principales destinos turísticos alemanes. El Lago de Constanza, los pintorescos Valles del Rin, el Danubio y el Neckar, la escarpada Schwäbische Alb, el suave Markgräflerland y el inconfundible paisaje montañoso del Kaiserstuhl en las llanuras del Alto Rin, célebres por sus vinos, son lugares de vacaciones muy concurridos. Baden-Wurtemberg registra año tras año nuevos récords en la afluencia de turistas nacionales y extranjeros.
|
![]() |
EN EL UMBRAL DEL FUTURO. Considerando su producto interior bruto, el Estado de Baden-Wurtemberg ocupa un lugar puntero a nivel mundial en lo que se refiere a proyectos de investigación, concentrados actualmente en los sectores de la tecnología de la información y las tecnologías energéticas y ambientales. También la biotecnología y, en particular, la ingeniería genética asumen hoy en día un papel clave: Baden-Wurtemberg dispone en este terreno de una infraestructura de investigación que se cuenta tanto cuantitativa como cualitativamente a la cabeza de Alemania y Europa. La biotecnología se ha establecido en numerosas universidades y centros de investigación asociados a la industria. Varios cientos de empresas trabajan en el campo de la biotecnología. En noviembre de 1996 el triángulo Rin-Neckar fue declarado región modelo junto con otras dos áreas por su plan de aprovechamiento económico de la biotecnología y la ingeniería genética. Se ha puesto en marcha una red de datos de alta velocidad para comunicar las nueve universidades, las 39 Fachhochschulen (escuelas técnicas superiores típicas del sistema educativo alemán) y las cerca de 130 instituciones científicas con que cuenta este Estado Federado (entre otras, el Centro de Investigaciones de Karlsruhe, el Centro Alemán de Investigación del Cáncer, con sede en Heidelberg, y varios Institutos Max Planck y Fraunhofer). En 1998 se abrieron en Bruchsal y Stuttgart sendas universidades privadas internacionales. En el ámbito de las humanidades es de destacar el Archivo de la Literatura Alemana en Marbach del Neckar que, entre otras cosas, tiene a su cuidado los legados de la mayor parte de los escritores alemanes. La ciencia y la investigación tienen tradición: la universidad de Heidelberg, fundada en 1386, es la más antigua de Alemania; a su vez Karlsruhe alberga la escuela superior técnica más antigua del país.
|
CIUDADES DE INTERÉS. Ya Alexander von Humboldt admiró en su tiempo la ubicación de la capital del Estado Federado, Stuttgart (586.000 habitantes), en una pintoresca hoya. La ciudad tiene todos los atributos de una moderna metrópoli, desde la sala de conciertos «Liederhalle» hasta el zoológico «Wilhelma», desde el aeropuerto hasta los populares festejos «Cannstatter Wasen», desde el recinto ferial del Killesberg hasta la Nueva Galería del Estado, museo de primera fila que arquitectónicamente se inscribe en la línea del posmodernismo.
|
PAÍS DE ARTISTAS Y FILÓSOFOS. Baden-Wurtemberg desarrolla una muy intensa labor cultural, que abarca las más diversas manifestaciones. Cuenta con casi 1.000 museos (entre otros el Museo del Reloj de Furtwangen, con una inigualable colección de relojes de cuco procedentes de la Selva Negra), dos teatros estatales y diez teatros municipales, además de numerosos festivales de cine y teatro. La Academia Schloss Solitude, cerca de Stuttgart, promueve el arte y patrocina a artistas a nivel internacional. Numerosos premios literarios y casas-museo mantienen viva la memoria de las incontables personalidades del arte y de las letras nacidas en esta región. Baste citar aquí a los poetas Friedrich Schiller (1759-1805) y Friedrich Hölderlin (1770-1843), al novelista Wilhelm Hauff (1802-1827) y a los filósofos Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770-1831), Friedrich Wilhelm Schelling (1775-1854) y Martin Heidegger (1889-1976).
|
![]() |