Índice: |
Centro de la Índustria en el Este. |
«Petit-Paris» y «Florencia del Elba». |
Tradición y Modernidad. |
Fotos. |
CENTRO DE LA INDUSTRIA EN EL ESTE. Sajonia es con aproximadamente 250 habitantes por kilómetro cuadrado la región más densamente poblada entre los nuevos Estados Federados. Es un Estado con una larga tradición industrial. El triángulo formado por las ciudades de Dresde, Leipzig y Chemnitz fue el corazón industrial de Alemania hasta la Segunda Guerra Mundial. Leipzig (457.000 habitantes) fue uno de los focos de la resistencia pacífica contra el régimen de la RDA; las multitudinarias manifestaciones de todos los lunes culminaron el 9 de octubre de 1989 con el lema: «¡Nosotros somos el Pueblo!». Tras la transición política la economía sajona registró una masiva reestructuración sectorial. Hoy en día cerca del 60 por ciento de la población activa está empleado en el sector terciario. Las más de 125.000 PYME constituyen un sector pujante y diversificado. Sin embargo, en comparación con los demás Estados Federados orientales la industria sigue teniendo un peso considerable. Sajonia cuenta con 73 trabajadores industriales por cada mil habitantes; aproximadamente el 32 por ciento de la producción industrial de los nuevos Estados Federados corresponde a Sajonia. Por ramos sobresalen la industria alimentaria (18 %), la construcción de maquinaria, de rica tradición, con el 14 %, la fabricación de automóviles (13 %) y la extracción y transformación de metales (12 %), así como la fabricación de equipos informáticos (11 %), siendo especialmente notable la dinámica evolución del sector de la fabricación de automóviles. Paralelamente Dresde se está convirtiendo en un centro de la microelectrónica.
|
![]() |
«PETIT PARIS» y «FLORENCIA DEL EL ELBA». Dresde (461.000 habitantes), que en el año 2006 celebrará el 800. aniversario de su fundación, está realizando grandes esfuerzos para recuperar parte de su centro histórico, prácticamente destruido durante la Segunda Guerra Mundial. Más de 200 grúas trabajan hoy en la ciudad, cuya magnífica arquitectura le valió el cariñoso sobrenombre de «Florencia del Elba»; las inversiones públicas y privadas para restaurar el conjunto monumental ascienden en estos momentos a más de 50.000 millones de marcos. En 1985 se reabrieron las puertas de la Ópera, construida entre 1870 y 1878 en estilo renacentista italiano según los planos de Gottfried Semper. El Taschenbergpalais fue reconstruido gracias a un inversor privado; hoy es un hotel de lujo. Dresde ha vuelto a ser un destino turístico de primera fila: atrae anualmente a más de cinco millones de visitantes. La Iglesia Barroca de Nuestra Señora (construida entre 1726 y 1743 por George Bähr) se está reconstruyendo en un gran esfuerzo conjunto, sostenido en gran parte por donativos privados; durante casi cincuenta años la ruina del templo fue un trágico símbolo de los horrores de la guerra. Para la reconstrucción podrá recuperarse aproximadamente un tercio de las piedras originales. Otro monumento emblemático de la ciudad es el Palacio Real, cuya reconstrucción está siendo financiada con recursos públicos y que albergará el futuro Museo de la Historia y Cultura Sajonas.
|
TRADICIÓN Y MODERNIDAD. Sajonia ha escrito muchos capítulos de la historia de la cultura alemana. Los compositores Heinrich Schütz, Johann Sebastian Bach, Carl Maria von Weber, Félix Mendelssohn Bartholdy, Robert Schumann, Richard Wagner y Richard Strauss compusieron y estrenaron aquí algunas de sus obras más importantes. La Orquesta Gewandhaus de Leipzig, el Kreuzchor, la Ópera Semper y la Staatskapelle de Dresde y el Thomanerchor (niños cantores) de Leipzig gozan de gran prestigio internacional. El director Kurt Masur y el trompetista Ludwig Güttler se cuentan entre los mejores profesionales del mundo. Los museos de Sajonia atesoran un patrimonio extraordinario: La «Bóveda Verde» muestra los tesoros artísticos acumulados por los electores de Sajonia, con Augusto el Fuerte (1670-1733) a la cabeza. La Galería de Maestros Antiguos («Madona de San Sixto», obra de Rafael) y la Galería de Nuevos Maestros, con una imponente colección de la época romántica, se cuentan entre las mejores pinacotecas del mundo. Otros museos de interés son el Museo de Encajes de Plauen, el Museo del Automóvil de Zwickau, el Museo de la Industria de Chemnitz, la colección de mineralogía de Freiberg, el Museo Lessing de Kamenz y el Museo Sorbio en la ciudad de Bautzen, centro de la minoría eslava de los sorbios asentada en el Lausitz.
|