Índice: |
Introducción. |
El Sistema Dual de Formación Profesional. |
Formación para Todos. |
Perfeccionamiento Profesional. |
Otras V ías de Formación Profesional. |
Fotos. |
Información Adicional. |
En Alemania la mayoría de los jóvenes (aproximadamente el 70 por ciento de cada quinta) cursan al término de su etapa escolar carreras oficiales de formación profesional dentro del llamado sistema dual. Se trata fundamentalmente de jóvenes salidos de las escuelas básicas y secundarias profesionales, aunque también muchos bachilleres optan por este tipo de estudios. |
![]() |
EL SISTEMA DUAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL. Las carreras de formación profesional del sistema dual se organizan en función de las necesidades del mundo laboral y en estrecha coordinación entre la Federación, los Estados Federados y los agentes sociales. Según las profesiones, la capacitación dura entre dos y tres años y medio. Los currículos responden a las exigencias que plantean las actividades profesionales en la práctica. Los aprendices perciben una remuneración. Para financiar el sistema dual las empresas y el Estado aportan ingentes recursos.
|
FORMACIÓN PARA TODOS. En Alemania se procura proporcionar a todos los jóvenes que salen de la escuela una formación profesional con un alto grado de cualificación, lo cual exige una oferta de puestos de aprendizaje suficiente y diversificada. El acceso a la formación profesional está abierto a todos y dentro del sistema dual no está supeditado a la posesión de determinados títulos escolares. El sistema dual ha acreditado su eficacia a efectos de la cualificación de las nuevas generaciones y sigue adecuándose a las necesidades cambiantes, lo cual implica en particular el desarrollo de nuevos perfiles profesionales para nuevos sectores laborales y la modernización de los sistemas de formación para las profesiones existentes. Asimismo, está previsto diversificar la oferta formativa para brindar nuevas oportunidades a los jóvenes con niveles de rendimiento menos elevados y a los jóvenes más dotados.
|
PERFECCIONAMIENTO PROFESIONAL. La formación profesional no es en absoluto el punto final del aprendizaje, y hoy en día menos que nunca. Por eso el perfeccionamiento profesional adquiere cada vez mayor importancia. En Alemania existe un sistema de perfeccionamiento diferenciado, con distintas titularidades y modalidades de financiación, que responde específicamente a los múltiples contenidos, funciones y objetivos del perfeccionamiento profesional. El Estado, conforme a su responsabilidad social desde el punto de vista de la política de empleo, promueve el perfeccionamiento de aquellos grupos de personas que no están en condiciones de desenvolverse por sus propios medios en el sistema de la economía de mercado, contexto en el cual asume obligaciones de carácter subsidiario. Especial relevancia reviste el perfeccionamiento profesional dentro de las empresas. Hoy en día más de la mitad de las medidas de perfeccionamiento profesional son organizadas y financiadas por las empresas. Además, existe una amplísima oferta de medidas de perfeccionamiento de titularidad supraempresarial y extraempresarial para completar y secundar la labor de las empresas. |
![]() |
OTRAS VÍAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL. Junto a la formación profesional dentro del sistema dual existe la vía de la formación profesional en escuelas profesionales a tiempo completo, entre las cuales destacan las escuelas técnicas profesionales, cuyos alumnos tienen la posibilidad de prepararse para el ejercicio de una profesión o bien cursar estudios completos de formación profesional. La formación dura como mínimo un año. Dentro de esta categoría se incluyen las escuelas técnicas profesionales de peritaje mercantil, asistencia social y economía doméstica, además de por ejemplo las escuelas de formación profesional del sistema sanitario. En el terreno de la formación permanente operan por ejemplo las llamadas escuelas técnicas, que ofrecen cursos de perfeccionamiento a continuación de los estudios de formación profesional (por ejemplo escuelas de especialización técnica).
|
![]() |
Información Adicional: Internet: http://www.bibb.de
Internet: http://www.bmbf.de
|
![]() |